Menú
Bajar al Contenido
  • La Empresa
    • Quiénes Somos
    • Trabaja con Nosotros
  • Servicios
    • Comedor Escolar
    • Desayunos y Meriendas
    • Otros Servicios
  • Cómo Trabajamos
    • Calidad Certificada
    • Equipo Humano
    • Diseño de los Menús
    • Proveedores y Materias Primas
    • Enfoque Pedagógico
    • Jornadas Gastronómicas
  • Contactar
  • Descargas

Blog

  • Menú de Marzo 2021
  • Menú de Febrero 2021
  • Menú de Enero 2021
  • Menú de Diciembre 2020
  • Menú de Noviembre 2020
Noticias Anteriores
Buzón de
Sugerencias
Avda de Guadarrama 11 local 2 28701 San Sebastián de los Reyes (Madrid)
Telf: 91 62 38 617
Inicio » » Blog

Blog

Menús de Diciembre

11/27/2015
Autor: qsh657

Ya tenéis disponibles los menús de Diciembre en el apartado Descargas o pinchando en el siguiente enlace:

http://duocolectividades.com/descargas/

Sin Comentarios

Recetas de Halloween… terroríficas!!!

10/30/2015
Autor: qsh657

http://www.elmundo.es/sapos-y-princesas/2015/10/28/563120c346163f113d8b45ed.html

En éste enlace podéis encontrar un montón de recetas para disfrutar el fin de semana con los más pequeños.

Sin Comentarios

Menú de Noviembre

10/30/2015
Autor: qsh657

Ya tenéis disponibles los menús de Noviembre en el apartado Descargas o pinchando en el siguiente enlace:

http://duocolectividades.com/descargas/

 

Sin Comentarios

Menú de Octubre

09/28/2015
Autor: qsh657

Ya tenéis disponibles los menús de octubre en el apartado Descargas o pinchando en el siguiente enlace:

http://duocolectividades.com/descargas/

 

Sin Comentarios

Menú Septiembre

09/07/2015
Autor: qsh657

Ya tenéis disponibles los menús de Septiembre con los que empezaremos el curso 2015-2016.

Sin Comentarios

Se acaban las vacaciones…

08/31/2015
Autor: qsh657

¿Cómo normalizar la alimentación tras el verano?

 

El verano es una época de descanso, relax… y sobre todo cambio de rutinas.

Nuestros niños aunque tengan deberes, actividades, campus…disponen de mucho más tiempo libre, y sobre todo sus horarios suelen cambiar respecto a los normales en el curso.

De este modo, al igual que en los adultos, la alimentación suele variar.

El sofocante calor hace que tomemos, helados, refrescos, sorbetes y zumos casi por norma todos los días.

Si tienes la suerte de disfrutar las vacaciones en un hotel, los buffet nos incitan a desayunar uno, dos y hasta tres platos.

Así mismo, nuestro nivel de actividad física suele verse disminuido, al no realizar las actividades ordinarias y dedicar más tiempo al descanso.

Las largas siestas provocan unas “merienda-cenas”, que a su vez nos hacen retrasar el horario de la última comida del día…

En definitiva, llega septiembre y en unos días empezamos con la rutina del curso.

Conviene empezar en estos días a retomar poco a poco lo que serán nuestros horarios de comida, y empezar con nuestras 5 equilibradas comidas al día, o sea, reestablecer nuestra “normalidad alimentaria”.

Sería interesante empezar a levantarse un poco antes que en los meses de verano. No el madrugón que nos tocará durante el curso, pero sí a una hora que nos permita desayunar una pieza de fruta, un lácteo y algo de cereal, de tal

forma que antes de la comida, podamos complementar con otra pieza de fruta a media mañana.

Tras comer y hacer un pequeño descanso, intentamos hacer una ligera merienda que haga que tengamos hambre en la cena, la cual intentaremos aproximar lo más posible a nuestros horarios normales.

Después de cenar, un tiempo de ocio, el cual quizás no tengamos durante el curso y a DESCANSAR.

Siguiendo éstos consejos, haremos que la vuelta al curso, actividades y rutinas, sean un poco menos traumáticas.

Sin Comentarios

Día Nacional de la Nutrición

05/28/2015
Autor: qsh657

Buenos días a todo/as… hoy jueves día 28 de Mayo es el día Nacional de la Nutrición.

Desde Dúo Colectividades, queríamos celebrar éste día dando 10 consejos para que nuestros pequeños disfruten de un estilo de vida saludable, ya que nuestro principal objetivo es dar de comer sano, equilibrado y aportando toda la energía necesaria para afrontar con fuerza el día a día.

1. El desayuno es una de las comidas más importantes del día. Toma un buen desayuno para empezar el día con fuerzas.

2. Trata de comer alimentos variados, y probar cosas nuevas. En la variedad está el secreto para estar sano y saludable.

3. El exceso de grasas no es bueno para la salud. Trataremos de evitarlas.

4. El agua es el componente principal del cuerpo humano. Es fundamental estar hidratados. Bebe mucha agua durante todo el día.

5. «Give me five». Cinco serán las comidas que haremos al día, y cinco las piezas de fruta que comeremos distribuidas en la jornada.

6. Ejercicio. Tenemos que mover el cuerpo…anda, corre, nada, practica el deporte que más te gusta… lo que más te atraiga ponlo en práctica.

7. Fija un horario para las comidas. Esta rutina ayudará a saber que es la hora de comer y no de hacer otra cosa.

8. Olvidémonos del tópico, «deja el plato limpio». Los alimentos que más  les cueste comer, intentaremos que probándolos poco a poco les vaya gustando.

9. Hacer los platos más atractivos. Recetas originales, en las que incluso ayuden los niños en su compra y elaboración, ayudará a ir introduciendo los alimentos que más rechazo les traiga.

10. Cuida tus dientes. Cepillarse los dientes al menos 2 veces a día es otra de las razones para estar sanos.

 

Nada más… sigamos éstos consejos y nuestro cuerpo estará sano y fuerte. Todas éstas notas las resumimos en la fórmula:

Buena Alimentación + Ejercicio= SALUD

Sin Comentarios

Jornadas Gastronómicas

03/05/2015
Autor: qsh657

En el pasado mes de febrero los colegios Pinar del Rey y Fuente de la Villa, disfrutaron como todos los años de sus Jornadas Gastronómicas.

Unos días, en los que los niños lo pasaron en grande con las diferentes actividades organizadas… y en los que a la hora de comer, el menú también fue especial.

En el C.P. Fuente de la Villa de Valdemoro, la semana trataba sobre “Edades de la Tierra”y el menú que degustaron nuestros jóvenes comensales fue el siguiente:

FV

En Madrid, en el C.P. Pinar del Rey las Jornadas contaban “Historias Singulares”, y cada uno de los días se trataba una “historia” diferente. Éste es el menú que propusimos:

PR

En ambos sitios resultaron muy satisfactorias y los niños aprendieron cosas nuevas, comiendo de manera sana, y pasaron unos días geniales.

 

 

 

 

 

Sin Comentarios

Croquetas de zanahoria

02/24/2015
Autor: qsh657

Hoy os mostramos unas croquetas para que los peques de la casa coman verduras de una manera bien divertida, porque lo especial es que éstas son ¡croquetas de zanahorias!.

Pero lo que más les gustará es que estas croquetas además tienen forma de zanahoria, vuestros pequechefs van a alucinar y querrán comerlas a menudo.

Esta es una nueva manera de aprovechar todos los beneficios de la zanahoria que contiene vitaminas, minerales y elevadas cantidades de betacarotenos que son estupendos para la piel y la vista. 

Así de una manera fácil y con unos ingredientes muy económicos y tradicionales vamos a hacer una cena fácil y muy divertida.

Os dejo  la receta tradicional y la receta para Thermomix

Vamos a por ellas, afilando los dientecillos de conejo….

croquetas zanahoria ingredientes

Zanahorias croquetas

Ingredientes para las zanahorias croquetas

Para la bechamel:

  • 1 cebolla mediana
  • 2 zanahorias grandes
  • 30 gr de aceite de oliva
  • 55 harina
  • 300 de leche
  • 1 pica de sal , pimienta y nuez moscada

Para el rebozado

  • Harina
  • 1 huevo
  • pan rallado
  • aceite (para freír)

Preparación tradicional de las croquetas de zanahoria (15-20 unidades aproximadamente)

Picar la zanahoria muy fina a mano o con una picadora

Picar la cebolla y en una cazuela con aceite, rehogarla  hasta que esté bien pochada (semitransparente), tardará unos 7-10 minutos.

Añadir la zanahoria, cocinar unos 5-7 minutos más.

Incorporar  la harina a la cazuela y rehogarla 5 minutos removiendo constantemente con una cuchara.

Agregar  la leche tibia, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programar y remover con unas varillas constantemente a fuego medio hasta tener una textura homogénea y espesa.

Verter la bechamel en una placa, colocando papel de film directamente encima de la superficie y llevar a la nevera por un mínimo de 4 horas.

Cortar en triángulos con forma de zanahoria, pasar por harina, huevo y finalmente por pan rallado, freír en aceite bien caliente. Dejar enfriar, formar las croquetas, pasar por huevo y pan rallado y freír en aceite bien caliente, dejándolas escurrir en papel absorbente.

Presentar con una hojita de perejil encima.

Preparación para thermomix de croquetas de zanahoria (15-20 unidades aproximadamente)

Picar la zanahoria 5 segundos a  velocidad 5 sacar del vaso y reservar.

Picar la cebolla 5 segundos a velocidad 5, agregar el aceite y programar 7 minutos, temperatura Varoma  y velocidad cuchara.

Añadir la zanahoria y programar 10 minutos, temperatura Varoma  y velocidad cuchara.

Incorporar  la harina  y programar 5 minutos, temperatura Varoma  y velocidad 1.

Agregar  la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programar 8 minutos, temperatura 100º y velocidad 1

Verter la bechamel en una placa, colocando papel de film directamente encima de la superficie y llevar a la nevera por un mínimo de 4 horas.

Cortar en triángulos con forma de zanahoria, pasar por harina, huevo y finalmente por pan rallado, freír en aceite bien caliente. Dejar enfriar, formar las croquetas, pasar por huevo y pan rallado y freír en aceite bien caliente, dejándolas escurrir en papel absorbente.

Presentar con una hojita de perejil encima.

Nota: si queréis evitar la fritura se pueden hornear a 180º pinceladas con un poco de aceite hasta que estén dorada.

Croquetas de zanahoria 03

Que os aproveche!!!

fuente: www.pequerecetas.com

 

Sin Comentarios

Estudio Aladino 2013

01/12/2015
Autor: qsh657

ESTUDIO ALADINO 2013

 

Hoy os dejo uno de los estudios epidemiológicos más recientes sobre el estudio de la obesidad infantil en España, elaborado por la Agencia Española de Consumo Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), dentro de la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad).

El Estudio Aladino se ha realizado sobre una muestra de 3.426 niños y niñas de entre 7 y 8 años de edad, distribuidos por todo el territorio español.  Los datos de este estudio indican que aunque el exceso de peso muestra una tendencia descendente con respecto al Estudio Aladino 2011, la prevalencia sigue siendo alta.

Si en 2011 presentaba sobrepeso el 26.2% de los niños y niñas de 7 y 8 años, en 2013 el porcentaje se reducía al 24,6%. En cuanto a la prevalencia de la obesidad infantil, en 2011 fue del 19,1% en la población de 7 y 8 años, frente al 18,4% de 2013.

En resumen, el exceso de peso afecta al 43% de los escolares de esta franja de edad, mientras que hace dos años el porcentaje ascendía al 45, 3%.

Como podemos observar estas cifras siguen siendo importantes y tenemos que intentar revertir definitivamente el crecimiento de la obesidad infantil.

Para combatir el exceso de peso tenemos que llevar a cabo una alimentación equilibrada, eligiendo bien los alimentos, así como hacer deporte y mantenernos activos.

Para todos aquellos que quieran verlo completo, aquí os dejo el enlace donde podéis consultar el Estudio Aladino 2013.

http://www.observatorio.naos.aesan.msssi.gob.es/docs/docs/documentos/Estudio_ALADINO_2013.pdf

Sin Comentarios

  • ←
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • →
  • La Empresa
    • Quiénes Somos
    • Trabaja con Nosotros
  • Servicios
    • Comedor Escolar
    • Desayunos y Meriendas
    • Otros Servicios
  • Cómo Trabajamos
    • Calidad Certificada
    • Equipo Humano
    • Diseño de los Menús
    • Proveedores y Materias Primas
    • Enfoque Pedagógico
    • Jornadas Gastronómicas
  • Descargas
  • Blog
  • Contactar
© 2021 DUO Colectividades - Todos los derechos reservados
Mapa Web | Aviso Legal | Uso de las Cookies Desarrollo Web: JF Informática